Obra de resina epoxy blanca

×

Mensaje de error

  • Notice: Undefined index: comment_form en drupal_retrieve_form() (línea 809 de /var/www/clients/client0/web4/web/includes/form.inc).
  • Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'comment_form' not found or invalid function name en drupal_retrieve_form() (línea 844 de /var/www/clients/client0/web4/web/includes/form.inc).
  • Notice: Undefined index: nid en context_form_comment_form_alter() (línea 233 de /var/www/clients/client0/web4/web/sites/all/modules/context/context.core.inc).
  • Notice: Undefined index: language en locale_form_comment_form_alter() (línea 403 de /var/www/clients/client0/web4/web/modules/locale/locale.module).

Partimos de un soporte de mortero de arena y cemento realizado in situ. El soporte estaba realizado con una anterioridad de 6 ó 7 meses. Tenía unas grietas que hubo que reparar.

Se abrieron las grietas con una amoladora angular y se retiro todo el material suelto. Para repararlas se puso el aire acondicionado a funcionar para bajar la temperatura del soporte lo más posible con el objeto de que las grietas se abrieran al máximo.

Después de dos días de funcionar el aire acondicionado a tope se realizaron unas perforaciones de mayor tamaño que las grietas todo a lo largo de las fisuras.

En estas perforaciones se introdujeron unas varillas metálicas a presión y posteriormente se inyectaron las fisuras con una resina epoxy muy fluida rellenando toda la grieta.

Una vez realizado este trabajo de cubrieron con malla de fibra de vidrio y se aplico una pequeña capa de resina.

Ya  reparadas las juntas se aplicaron dos manos de imprimación epoxy para sellar el mortero. Esta imprimación fue aplicada a rodillo.

Sobre la imprimación se aplico el mortero epoxy blanco con una diferencia de unas 12 horas. Se nivelo y se elimino el aire ocluido con un rodillo de púas.

Eliminación del aire ocluido con rodillo  antes de pintar la alfombra.

Mortero epoxy blanco.

Una vez seco el mortero se procedió a pintar la alfombra  en color negro, el dibujo fue realizado previamente a escala y después se traslado al soporte con lápiz, para posteriormente dibujar las líneas con pincel y resina epoxy negra

El pavimento se termino con  dos manos de poliuretano alifático y posteriormente se aplicaron ceras brillantes antideslizantes.

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.